Invitame un café en cafecito.app
Mostrando entradas con la etiqueta Hipoteca naval. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hipoteca naval. Mostrar todas las entradas

HIPOTECA NAVAL

Escritura Número ...... –

En la Ciudad de …………….... a los …………….... días del mes de …………... de ..., ante mí ………… ..., Escribano Público, Titular del Registro Notarial número .................... de ..................., COMPARECEN el /lav señor/a ....., argentina, titular del Documento ……………... número ……………..., con domicilio en calle ................. ...….. de ................, nacido/a el …………..., hijo/a de ………… ... y de ................., de estado civil ................ ..., como parte deudora; y el/la señor/a ……………..., argentino, titular del Documento .......... ... número ……… ..., con domicilio en calle ……….. ...... ... de ..............., nacido/a el …………..., hijo/a de ........... ... y de …………...., de estado civil ..................., como parte acreedora; personas mayores de edad, hábiles y de mi conocimiento, doy fe, y EXPRESAN:

1) La parte deudora se obliga a conservar la nave en perfectas condiciones de navegabilidad, asegurándola contra todos los riesgos de la navegación y o amarre a fondeo; por una suma de .................... pesos/dólares estadounidenses, por un lapso de ……………....., en compañías de seguros a entera satisfacción de la parte acreedora. –

2) La parte deudora se obliga a aportar todos los impuestos, tasas, patentes o derechos que afectaren a la nave objeto de esta hipoteca, en forma puntual.-

3) Hasta el cumplimiento total de sus obligaciones, deberá mantener asegurado la parte deudora, al personal que ocupe a bordo.-

4) No podrá dar en arriendo la parte deudora a la nave hipotecada, y tampoco podrá desguazar total o parcialmente la embarcación.-

5) Las reparaciones o reformas podrá efectuarlas la parte deudora únicamente mediando previo consentimiento por escrito de la parte acreedora.-

6) Autorizará al acreedor la falta de cumplimiento de la parte deudora, respecto de cualquiera de sus obligaciones, a exigir el cumplimiento inmediato de lo garantiza-do en esta hipoteca. –

7) Se producirá la mora de pleno derecho, por el mero vencimiento de los plazos establecidos, sin necesidad de intimación previa.-

8) El acreedor tendrá derecho en caso de falta de cumplimiento de la parte deudora, a percibir un interés del ... ….... % diario, durante todo el tiempo que ésta se encuentre en mora. –

9)Todos los gastos que origine la constitución e inscripción de esta hipoteca, serán a exclusivo cargo de la parte deudora. LEO esta escritura a los comparecientes, quienes ratifican el contenido de la misma, y ante mí la firman, doy fe.-

Invitame un café en cafecito.app